Venta a Domicilio (601) 4192525, Haz Clic Aquí

Botón WhatsApp

Guía completa sobre suplementos de calcio para todas las edades

El calcio es uno de esos minerales de los que todos hemos oído hablar alguna vez. Probablemente lo asocias con la típica frase de “toma leche para tener huesos fuertes”. Y sí, esa es parte de la historia, pero no es la única. 

Este mineral participa en funciones tan esenciales como mover un músculo, enviar señales al cerebro o mantener el corazón con un ritmo estable. A lo largo de la vida, el calcio trabaja de manera constante para que el cuerpo funcione correctamente, aunque pocas veces nos detenemos a pensar en su importancia. 

En esta guía conocerás qué es el calcio, por qué es clave para la salud, cuándo puede ser necesario recurrir a suplementos y cómo la vitamina D contribuye a que el organismo lo absorba de forma eficiente.

¿Qué es el calcio y por qué es tan importante?

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano. Aproximadamente el 99% se almacena en los huesos y dientes, y el 1% restante circula en la sangre y otros tejidos. Ese pequeño porcentaje cumple funciones vitales como la contracción muscular, la coagulación de la sangre, la transmisión de impulsos nerviosos y el mantenimiento de un ritmo cardíaco estable.

Cuando la ingesta de calcio no es suficiente, el organismo recurre a las reservas que se encuentran en los huesos, lo que a largo plazo puede provocar debilitamiento y enfermedades como la osteoporosis. Por eso, asegurarse de consumir la cantidad adecuada todos los días es una inversión en salud a futuro.

¿Cuáles son las fuentes naturales de calcio?

Cuando pensamos en calcio, es fácil imaginarlo en un frasco de pastillas o en un suplemento en polvo. Sin embargo, este mineral también está presente de forma natural en muchos alimentos que consumimos a diario, incluso en algunos que no relacionamos de inmediato con la salud ósea. 

Conocer esas fuentes es importante y necesario para aprovechar lo que la alimentación puede ofrecernos antes de considerar la suplementación. Algunos alimentos ricos en calcio son:

  • Lácteos como leche, yogur y queso.
  • Vegetales de hojas verdes como espinaca y brócoli.
  • Frutos secos, especialmente almendras y avellanas.
  • Semillas como las de sésamo o chía.
  • Pescados pequeños que se consumen con espina, como sardinas y pescados pequeños.

Sin embargo, hay situaciones en las que, por más que cuidemos la alimentación, no se logra cubrir la cantidad diaria recomendada. En esos casos, los suplementos de calcio pueden ser una buena alternativa, siempre bajo la orientación de un especialista que evalúe las necesidades y dosis adecuadas para cada persona.

Para quienes buscan mayor respaldo, Locatel Gold ofrece beneficios exclusivos como atención médica virtual 24/7 y descuentos en productos de salud, incluyendo suplementos de calcio y vitamina D, facilitando así un cuidado integral y accesible.

Fuentes de calcio en la alimentación

¿Qué son los suplementos de calcio y cuándo se recomiendan?

Los suplementos de calcio son productos en forma de tabletas, cápsulas, polvos o líquidos que aportan este mineral de manera concentrada. Se recomiendan cuando la dieta no es suficiente o cuando el cuerpo necesita un extra debido a condiciones específicas.

Entre las situaciones más comunes en las que un médico puede sugerir suplementos de calcio y vitamina D se encuentran:

  • Mujeres embarazadas o lactantes.
  • Adolescentes en crecimiento.
  • Personas mayores con riesgo de osteoporosis.
  • Personas con intolerancia a la lactosa o dietas veganas estrictas.
  • Pacientes con problemas de absorción intestinal.

Es importante resaltar que la suplementación debe ser indicada por un profesional de la salud, ya que tanto la falta como el exceso de calcio pueden generar problemas.

Tipos de suplementos de calcio

Los suplementos de calcio se presentan en distintas formas y concentraciones, cada una con características específicas que influyen en su absorción y en la forma en que el cuerpo los aprovecha. 

Conocer estas diferencias es fundamental para tomar una decisión informada y elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades de cada persona. En el mercado existen diferentes tipos de compuestos de calcio, y conocerlos ayuda a elegir el más adecuado:

Carbonato de calcio

Es uno de los suplementos más utilizados por su alta concentración de calcio elemental, lo que significa que aporta una gran cantidad de este mineral en cada dosis. Se recomienda tomarlo junto con las comidas, ya que la presencia de ácido estomacal mejora notablemente su absorción. Por su buena disponibilidad y bajo costo, suele ser la primera opción indicada, aunque en algunas personas puede causar malestar digestivo leve, como gases o estreñimiento.

Citrato de calcio

Se caracteriza por ser más fácil de digerir y absorber en comparación con otras presentaciones, ya que no depende tanto de la acidez estomacal para su aprovechamiento. Por esta razón, es una opción recomendada para personas con menor producción de ácido en el estómago, como suele ocurrir en adultos mayores, o para quienes tienen problemas digestivos. Puede tomarse con o sin alimentos, lo que lo convierte en una alternativa versátil y bien tolerada.

Fosfato de calcio

Es una forma menos común en el mercado, pero con buena biodisponibilidad, lo que significa que el cuerpo puede aprovecharlo de manera eficiente.

Además de aportar calcio, también proporciona fósforo, otro mineral esencial para la formación y mantenimiento de huesos y dientes. Suele encontrarse en algunos suplementos combinados y en productos fortificados. Es bien tolerado por la mayoría de las personas, aunque su disponibilidad puede ser más limitada en comparación con otras presentaciones como el carbonato o el citrato.

La elección del tipo de suplemento de calcio más adecuado no es igual para todas las personas. Dependerá de la tolerancia individual a cada presentación, ya que algunas pueden provocar malestar digestivo en ciertos casos. 

También influye el tipo de alimentación que se siga, pues una dieta rica en determinados nutrientes puede complementar o reducir la necesidad de un tipo específico de suplemento.

Por último, las indicaciones médicas son determinantes, ya que un profesional evaluará las necesidades particulares, el estado de salud y posibles interacciones con otros medicamentos antes de recomendar la mejor opción.

¿Cuál es la relación entre el calcio y la vitamina D?

Puedes consumir el calcio que quieras, pero si tu cuerpo no tiene suficiente vitamina D, gran parte de ese mineral no se absorberá correctamente. La vitamina D actúa como una llave que permite que el calcio pase de los intestinos a la sangre y de ahí a los huesos.

Las principales fuentes de vitamina D son la exposición moderada al sol, ciertos alimentos como pescados grasos y yema de huevo, y los suplementos. Por eso, muchos productos incluyen la combinación de suplementos de calcio y vitamina D en una misma fórmula.

Recomendaciones de calcio según la edad

La cantidad de calcio que el cuerpo necesita no es la misma en todas las etapas de la vida. En la infancia y adolescencia, el organismo lo requiere en mayor cantidad para formar huesos fuertes y alcanzar un buen desarrollo. 

En la adultez, su función se centra más en mantener la densidad ósea y prevenir su desgaste. En la vejez, las necesidades vuelven a aumentar para contrarrestar la pérdida natural de masa ósea. 

Por eso, es importante conocer cuánta cantidad de calcio se recomienda en cada etapa y así garantizar una ingesta adecuada que apoye la salud a largo plazo. Aquí tienes una referencia general de las cantidades diarias recomendadas:

  • Bebés (0-12 meses): 200-260 mg
  • Niños (1-8 años): 700-1,000 mg
  • Adolescentes (9-18 años): 1,300 mg
  • Adultos (19-50 años): 1,000 mg
  • Mujeres mayores de 50 y hombres mayores de 70: 1,200 mg

Estas cifras son una referencia general, pero pueden variar en función de diversos factores como el estado de salud, la presencia de enfermedades crónicas, el nivel de actividad física o incluso el tipo de alimentación que se siga. 

En algunos casos, el cuerpo puede necesitar un aporte mayor o menor de calcio, por lo que siempre es recomendable recibir orientación profesional para ajustar la cantidad a las necesidades individuales.

Suplementos de calcio en las distintas etapas de la vida

El calcio es un mineral indispensable para la salud ósea y otras funciones del organismo, pero las necesidades cambian a lo largo de la vida. En algunos casos, la alimentación por sí sola no alcanza para cubrir los requerimientos diarios, por lo que los suplementos pueden convertirse en un aliado para mantener niveles adecuados.

Entender cómo varían las necesidades de calcio según la etapa de vida es fundamental para elegir la mejor estrategia de suplementación. Factores como el crecimiento, el envejecimiento o ciertos cambios hormonales pueden aumentar la demanda, haciendo que el aporte adicional de este mineral sea clave para preservar el bienestar.

En la infancia y adolescencia

Durante el crecimiento, los huesos se desarrollan a un ritmo acelerado. Si la dieta no alcanza a cubrir las necesidades, un suplemento puede ayudar a asegurar una base sólida para la salud ósea en la adultez.

En la adultez

A partir de los 30 años, el cuerpo alcanza su pico de masa ósea. Mantener niveles adecuados de calcio y vitamina D ayuda a prevenir la pérdida de densidad ósea.

En la tercera edad

La capacidad de absorber calcio disminuye con los años, y la pérdida ósea se acelera, sobre todo en mujeres después de la menopausia. En esta etapa, la suplementación puede ser clave para reducir el riesgo de fracturas.

En embarazo y lactancia

En el embarazo y lactancia, la demanda de calcio aumenta para cubrir las necesidades del bebé en desarrollo. Si la dieta no es suficiente, un suplemento puede ayudar a evitar que la madre pierda densidad ósea.

Mujer saludable al consumir el suficiente calcio y vitamina D

Consejos para tomar suplementos de calcio correctamente

El calcio es un mineral esencial para la salud de huesos y dientes, pero para que los suplementos cumplan su función es importante saber cómo incorporarlos de manera adecuada. 

Factores como el momento del día, la cantidad y la combinación con otros nutrientes pueden influir en su absorción y efectividad. Entender estas claves te ayudará a aprovechar al máximo sus beneficios y mantener un equilibrio saludable en tu organismo. 

  1. Divide la dosis: el cuerpo absorbe mejor el calcio en cantidades menores (500 mg o menos por toma).
  2. No lo mezcles con ciertos medicamentos: algunos antibióticos y tratamientos para la tiroides pueden interactuar con el calcio. Consulta siempre con tu médico.
  3. Acompáñalo con vitamina D: así aumentas su absorción y eficacia.
  4. Tómalo en el momento adecuado: el carbonato de calcio se absorbe mejor con las comidas, mientras que el citrato de calcio puede tomarse con o sin alimentos.
  5. Mantén una buena hidratación: ayuda a reducir el riesgo de cálculos renales en personas susceptibles.

La importancia de un control médico

Aunque el calcio es esencial, no todas las personas necesitan un suplemento. Un examen médico y, en algunos casos, análisis de laboratorio, pueden determinar si es necesario. La automedicación puede llevar a un consumo excesivo y a complicaciones.

El calcio es un pilar fundamental para la salud en todas las etapas de la vida. Mantener una ingesta adecuada, ya sea a través de la dieta o con suplementos de calcio y vitamina D, puede marcar la diferencia en la salud ósea y en el funcionamiento general del cuerpo. Lo importante es hacerlo de manera informada y, de ser posible, con la orientación de un profesional. Invertir en tu salud ósea hoy es garantizarte más fuerza, movilidad y bienestar para el mañana.

En Locatel encuentras los mejores productos para cuidar tu salud, con opciones de suplementos de calcio y vitamina D de alta calidad, pensadas para apoyarte en cada etapa de la vida. Nuestro compromiso es ofrecerte bienestar y confianza, para que cuidar de ti sea siempre más fácil y seguro.

Bioderma

¿QUÉ FACTORES AFECTAN A LA PIEL SENSIBLE?

El enemigo número uno de la piel sensible son todos aquellos factores agresivos que poco a poco van alterando su balance. Nuestra piel es nuestra primera defensa contra un gran número de irritantes que encontramos en el ambiente. Es por esto, que es vital encontrar…

Hace más de 25 años, en 1995, Laboratorios BIODERMA creó la primera agua micelar para comercializar en el mundo: Sensibio H2O. Creadas de la mano de dermatólogos y basándose en el concepto de la ecobiología, las micelas únicas de Sensibio H2O imitan los componentes naturales…

Hydrabio Sérum es el concentrado que genera hidratación instantánea y duradera al fortalecer las funciones hidratantes naturales de la piel. Empodera tu piel para rehidratarse Los efectos pueden ser más o menos visibles, pero la deficiencia de agua puede provocar tirantez, incomodidad, pérdida de luminosidad,…

Pigmentbio C-Concentrado El poderoso cuidado de la vitamina C para combatir las manchas oscuras en la cara Ya sea que se filtren progresivamente en la piel a lo largo de los años o aparezcan todas a la vez, las manchas oscuras son más difíciles de…

WhatsApp