Administración: Vía Oral.
Componente activo: Rifampicina 300Mg
La Rifampicina fue introducida en 1967, como una adición para el tratamiento de la tuberculosis y la meningitis, en el enfoque de tratar la enfermedad con varios grupos de medicamentos como la isoniazida, el etambutol, la pirazinamida y la estreptomicina.
Tuberculosis, lepra, leishmaniasis mucocutánea. Portadores sanos de meningococo. Agente alternativo en infecciones respiratorias y urinarias cuando no pueden emplearse otros antimicrobianos debido a hipersensibilidad y/o resistencia.
Hipersensibilidad a la Rifampicina, insuficiencia hepática, embarazo, uso concomitante con fármacos hepatotóxicas.
Dosificación según criterio médico.
Registro Sanitario: 2008 M-008802 R2
¡No dejes que la mala salud limite tu vida! mejora tu bienestar con Rifampicina Mk 300Mg Caja X 20 Capsulas.Consulta con tu médico antes de iniciar el tratamiento.